Solicitar una Beca 6000 curso 2023: Plazos y Requisitos

Nunca el nombre de una beca fue tan específico como el de la Beca 6000, pues supone una ayuda de 6.000 euros para que alumnos con rentas bajas puedan continuar sus estudios, una vez terminen la ESO. Estas ayudas, concedidas por la Junta de Andalucía, requieren cumplir una serie de aspectos para ser concedidas y eso es lo que te vamos a contar: cómo solicitar una Beca 6000 curso 2023 – 2022: Plazos y Requisitos

No obstante, además de estas Becas 6000 de la Junta de Andalucía, los alumnos tienen otras ayudas disponibles como las Becas MEC 2023-2022 o las Solicitar Becas Mefp 2023-2022

Solicitar una Beca 6000 curso2023: Plazos

Los plazos para solicitar una Beca 6000 para el curso 2023-2022 son clave. Si dejamos pasar la fecha de solicitud, no habrá opción de acceder a estas ayudas.

En este caso, los plazos vienen determinados por la convocatoria de las Becas 6000 2023-2022 que haga la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía en el BOJA (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía).

Beca 6000 web solicitud

El plazo para solicitar una Beca 6000 para el curso 2023-2022 es 30 días desde el día en que la convocatoria aparezca en el BOJA. Así las cosas, conviene estar atentos a final de año, pues es cuando suele presentarse esta convocatoria. En el curso pasado, la convocatoria se lanzó el 10 de noviembre y se prolongó hasta el 10 de diciembre.

A la hora de realizar la solicitud, tenemos la opción de descargar la solicitud desde el portal de Educación de la Junta de Andalucía o, lo más recomendable, presentarla online. De esta forma, no sólo evitamos hacerlo de forma presencia, sino que agilizamos los trámites de forma notable. Si, por lo que sea, no podemos hacer el trámite online, tendremos que rellenarla y presentarla en Secretaría del centro donde estemos matriculados o en el Registro Oficial de la Consejería de Educación y Deporte

Beca 6000 cuantías a pagar

Es importante recordar que el formulario que presentemos de forma presencial debe ir firmado por todos los miembros computables de la familia. Y aunque no es obligatorio haber realizado ya la matriculación en el centro para presentar la solicitud de la Beca 6000, sí es recomendable haberla hecho para que conste cuando comprueben nuestro expediente.

Solicitar una Beca 6000 curso2023: Requisitos

La finalidad de las Becas 6000 es que los alumnos no abandonen los estudios tras el periodo de obligatoriedad y continúen su formación a nivel medio o superior, tanto para cursar el Bachillerato como para realizar ciclos formativos de grado medio de Formación Profesional. Obviamente, los estudiantes deben cumplir determinados requisitos para solicitar una Beca 6000 curso 2023-2021.

Beca 6000 requisitos para la solicitud

El abandono y el absentismo escolar son los grandes enemigos de la Beca 6000, de ahí que la cuantía sea tan generosa. Cuantos más jóvenes formados y titulados haya en Andalucía, mejores salidas laborales tendrán en el futuro.

Por tal motivo, además del aspecto económico, los requisitos para solicitar una Beca 6000 curso 2023-2021 también tienen en cuenta aspectos como el personal o el social. Y es que esta ayuda busca que la formación del alumnado no perjudique a las familias con pocos recursos

Así, la ayuda de la Beca 6000 se cifra en 6.000 euros. Una cantidad que no se entrega de golpe a los estudiantes, sino que se va abonando en cantidades de 600 euros al final de cada mes que dura el curso, hasta completar los 10 meses (julio y agosto no se paga)

Beca 6000 alumnos Bachillerato y FP Grado Medio

De este modo, los requisitos para solicitar una Beca 6000 curso 2023-2021 son:

  • Haber cumplido 16 años antes del 1 de enero del año en que finalice el curso para el que hemos solicitado la beca
  • Si se va a cursas 1º de Bachilleato o un Ciclo Formativo de Grado Medio, los alumnos deben haber terminados sus estudios de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) en régimen ordinario, además de contar con el graduado en ESO
  • Si se va a solicitar la renovación de la Beca 6000, el estudiante debe haber aprobado todas las materias del curso anterior
  • Participar en la Convocatoria General de Becas y Ayudas al Estudio
  • No estar en posesión de un título del mismo nivel o superior al de Bachillerato o de técnico. Es decir, alguien con una carrera no podrá solicitar esta beca
  • Todos los integrantes de la unidad familiar deben estar empadronados en una localidad de Andalucía. No tiene que ser en la misma, pero sí dentro de la Comunidad
  • La matrícula se hace sobre el curso completo y presencial en un centro docente de la Junta de Andalucía, ya sea en Bachillerato, ya sea en Grado Medio de Formación Profesional
  • El alumno no puede estar trabajando, ni por cuenta propia ni ajena, ni tampoco puede estar inscrito en las listas de demanda de empleo.
  • La renta y patrimonio de la unidad familiar no debe superar el límite estipulado de forma anual

Beca 6000 ayudas de 600 euros al mes

Es importante conocer los límites marcados para la renta y patrimonio de las familias, pues de superarlos, demos por seguro que la Beca 6000 será rechazada. Aunque pueden variar, estos son los límites establecidos en renta y patrimonio de la última convocatoria de la Beca 6000

  • Familias con un integrante – 1.981 euros
  • Familias con dos personas – 3.823 euros
  • Familias con tres miembros – 5.571,50 euros
  • Familias con cuatro integrantes – 7.306,50 euros
  • Familias con cinco personas – 9.038 euros
  • Familias con seis miembros – 10.731,50 euros
  • Familias con siete integrantes – 12.386,50 euros
  • Familias con ocho personas – 14.004,50 euros

Estado de la solicitud

Una vez presentada la documentación para acceder a la Beca 6000 del curso 2023-2022, toca esperar y no es fácil. Todo el mundo quiere que las resoluciones salgan cuantos antes, pero no es un proceso que vaya demasiado rápido.

No obstante, desde la Consejería de Educación y Deporte han habilitado un sitio en el que consultar el estado de la solicitud y saber en qué punto está la tramitación.

Para acceder a la información, tendremos que hacerlo con el NIF o NIE del alumno que ha solicitado la Beca 6000 del curso 2023-2022, además de con el número de localizador que nos hayan asignado al presentar la solicitud.

Al introducir estos dos datos, el site te llevará a una página en la que te informarán del estado de tu solicitud. Además, tienes un apartado para realizar consultas o resolver las dudas que te puedan surgir en el proceso.

Originally posted 2021-08-26 10:31:21.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar