Las guarderías se han convertido, desde hace tiempo, en una importante inversión de la economía doméstica de millones de familias. De ahí la importancia de las ayudas que puedan tener para rebajar el montante a pagar. Entre estas ayudas, las más conocidas son las SICEP Becas 2023-2022: Solicitar Cheque Guardería – Requisitos
SICEP Becas 2023-2022: Solicitar Cheque Guardería
Las SICEP Becas 2023-2022 son ayudas otorgadas a menores de tres años, para facilitar su escolarización. Estas ayudas se conceden a padres trabajadores que tengan matriculados a sus hijos en centros de titularidad privada (tanto concertados como privados) de Educación Infantil.
Obviamente, son miles de padres los que están interesados en las SICEP Becas 2023-2022 y en cómo solicitar el Cheque Guardería, como se conoce a estas ayudas. En tal caso, cabe reseñar que hay dos formas de solicitar estas SICEP Becas 2023-2022.
- Solicitud por Internet
Para presentar la solicitud telemática de las SICEP Becas 2023-2022, es necesario contar con el DNI electrónico o un certificado digital reconocido por las Administraciones públicas, como es el caso de la Clave PIN.
Conviene recordar que la solicitud online es la que se aconseja, por ser más segura y rápida, además de evitar desplazamientos y contactos innecesarios.
Para presentar la solicitud, debes rellenar el impreso pertinente y enviarlo junto con un Anexo que debe ir firmado por todos los miembros de la unidad familiar que sean mayores de edad.
El archivo es aceptado en casi todos los formatos habituales: doc, pdf, jpg o tif. La única limitación es que cada documento no supere los 4 Mb de peso y el total de los archivos no supere los 15 Mb.
Para evitar que se termine la sesión antes de enviar los documentos, lo recomendable es tener descargados y rellenos los archivos antes de ponerse con la solicitud de las SICEP Becas 2023-2022
Además, también es aconsejable activar la opción de recibir notificaciones vía telemática (mail, SMS…). Así, la Administración nos avisará, no sólo con la resolución de las SICEP Becas 2023-2022, sino también en caso de que nos falte algún documento por presentar o alguno se haya presentado de forma errónea. Para activarlo, tendremos que darnos de alta en el Sistema de Notificaciones Telemáticas
Para conocer el estado de la solicitud, podremos entrar en Consulta de Expedientes, donde podremos comprobar en qué punto se encuentra la SICEP Becas 2023-2022, además del sitio en el que aportar documentación que falte o intercambiar comunicaciones relacionadas con la solicitud.
- Solicitud presencial
Por otro lado están las solicitudes presenciales. Por el estado excepcional del coronavirus, las solicitudes presenciales del Cheque Guardería se han limitado al máximo.
Por tal motivo, para realizar una solicitud presencial de las SICEP Becas 2023-2022 se deberán hacer con cita previa en las Oficinas de Registro habilitadas a tal efecto. Para facilitar la labor de padres y trabajadores, también se han habilitado otros puntos de registro:
-
- Direcciones de Área Territorial
- Registro de los Ayuntamientos adheridos al Convenio Marco Ventanilla Única
- Representaciones diplomáticas y Oficinas Consulares de España en el extranjero
- Registro de Comunidades Autónomas
- Oficinas de Correo
- Registros de la Administración General del Estado
En el caso de las solicitudes presenciales, a pesar de llevar los documentos de forma física, es necesario indicar un teléfono móvil de contacto y un correo electrónico. Las resoluciones, comunicaciones y notificaciones se harán llegar por estas vías.
Para acceder a la información sobre la situación de las SICEP Becas 2023-2022, la Administración enviará un código personalizado para cada alumno, mediante el cual podrá hacer las comprobaciones pertinentes en una web habilitada que también remitirán por mail a los padres. Sin el código, será imposible acceder a datos como la certificación de estar en las listas, los puntos conseguidos o la resolución de la ayuda.
Las solicitudes se deben formalizar a lo largo del mes de julio y el plazo finaliza a principios de agosto, aunque hay que esperar a que se lance la convocatoria SICEP Becas 2023-2022 para confirmar fechas.
SICEP Becas 2023-2022: Requisitos
En lo que respecta a los requisitos de las SICEP Becas 2023-2022, los alumnos que quieran acceder a estas ayudas deben cumplir estas premisas, recogidas en el artículo 4 de las bases reguladoras:
- Haber nacido o tener previsto su nacimiento antes de 1 de noviembre de 2023.
- Haberse matriculado o tener plaza asignada para el curso 2023-2022 en el primer ciclo de Educación Infantil de titularidad privada autorizado por la Comunidad Educativa. Este punto debe cumplirse cuando termine la fecha para presentar las solicitudes y será inválida si se está ocupando una plaza sostenida con fondos públicos.
Por otro lado, también habrá que presentar una documentación concreta para que la Administración determine la concesión de las SICEP Becas 2023-2022. Si se hace de forma telemática, bastaría con autorizar a que se compruebe por parte de la Consejería de Educación. Ahora, si la solicitud es presencial, ésta es la documentación que se debe presentar para solicitar las SICEP Becas 2023-2022
- Solicitud – En la que se debe aportar teléfono y correo electrónico
- DNI – Asegurarse que el DNI está en vigor y no ha caducado
- Libro de familia – Se debe presentar el documento completo, es decir, todas las hojas que estén rellenas en el Libro de Familia, tanto de los padres como de los hijos, independientemente de haberlas presentado años anteriores
- Certificado médico de fecha probable de parto – En caso de que la fecha prevista del nacimiento sea posterior a la finalización del plazo para realizar la solicitud.
- Título de Familia Numerosa – En caso de ser más de tres hijos, se debe presentar este título que supone una suma de puntos importante para la concesión de las SICEP Becas 2023-2022
- Informe de la Vida Laboral – Este informe debe estar expedido por la Tesorería General de la Seguridad Social después del 1 de febrero de 2023. Se puede solicitar al instante, de forma telemática, en la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Si los padres son trabajadores por cuenta propia, deberán acreditarlo con el recibo de la mutualidad asimilada al Régimen Especial de Autónomos.
- Certificado de la Renta – Por último, se debe presentar el la declaración de la Renta del ejercicio 2019, con código seguro de verificación, y fecha posterior al 1 de febrero de 2023.
Para más información:
Originally posted 2021-08-26 10:31:21.