Si quieres estudiar en el extranjero, una de las mejores opciones que tienes son sin duda las becas Erasmus de la que os queremos ofrecer ahora toda la información, sobre qué son y cómo se piden. Sigue leyendo porque te explicamos ¿Qué es y cómo accedo a una beca Erasmus 2023-2022?.
¿Qué es y cómo accedo a una beca Erasmus 2023-2022?
Las becas Erasmus son becas de estudios que se conceden a través del proyecto Erasmus, acrónimo del Plan de Acción de la Región Europea para la Movilidad de los Estudiantes Universitarios; un programa de la Unión Europea nacido en 1987 que permite a los estudiantes universitarios continuar sus estudios en un país diferente al de residencia y para un período variable que oscila entre 3 y 12 meses .
Desde su creación, las becas Erasmus se han convertido en fundamentales para aquellos estudiantes que desean acabar o complementar su formación en el extranjero, pero no solo en países de la Unión Europea, sino que también ofrece la posibilidad a los estudiantes a que realicen sus estudios universitarios o de doctorado en países que pertenecen al Espacio Económico Europeo, y regiones asociadas como por ejemplo Islandia, Noruega, Suiza, Macedonia, Turquía y Liechtenstein.
Cuál es el origen del proyecto Erasmus
El nombre «Erasmus» está inspirado en el del teólogo, humanista y filósofo holandés Erasmo de Rotterdam.quien durante su vida vivió y viajó por toda Europa para conocer y comprender las diferentes culturas que lo habitaban, para alimentar el sueño de una humanidad que en su espíritu innovador deseaba unir, por raíces culturales comunes en las que la diversidad era sinónimo de enriquecimiento y no motivo de división. Por estas razones, la Unión Europea eligió la figura del erudito como símbolo del programa que lleva su nombre con el objetivo de ofrecer a los estudiantes no solo la oportunidad de alimentar sus conocimientos a través de una valiosa experiencia de estudio, sino también para enseñar a las generaciones más jóvenes la importancia de tratar con la cultura de otros países a través de experiencias y conocimientos que inevitablemente cambian la forma en que vemos el mundo y a quienes lo viven.
Después de un breve viaje a través de la historia del programa, todo lo que queda es profundizar sus aspectos técnicos y si sigues lo que ahora te explicamos, acceder al proyecto Erasmus para la convocatoria 2023-2022 te será fácil.
Requisitos para las Becas Erasmus
¿Te gustaría poder acceder al proyecto Erasmus pero no estás seguro de tener los requisitos adecuados? No confíeS en el azar y antes de tirar la toalla, tendrás que informarte bien de cómo se accede a una de estas becas. Lo primero que debes saber es que las becas Erasmus, se pueden solicitar a través de la
la oficina internacional o de Erasmus+, que es el programa de la UE para apoyar la educación, la formación, la juventud y el deporte en Europa. También puedes hacer algo mucho más sencillo que será acudir a tu universidad o institución de educación superior donde estés cursando tus estudios universitarios para poder solicitar no solo información, sino también la solicitud para acceder a la beca.
Además, será bueno que sepas cuáles son los requisitos que se deben cumplir para conseguir una beca Erasmus. Dependiendo de cada país, o también de la carrera que estés cursando, los requisitos pueden variar, pero los generales son los siguientes:
-
- Tener nacionalidad española, de la Unión Europea o de otro estado que forme parte del programa. También los alumnos que tengan un permiso de residencia legal en España tendrán la oportunidad de solicitar una beca Erasmus.
- Haber completado el primer año de universidad (o haber superado los créditos establecidos por la universidad) y estar matriculado regularmente durante la duración de Erasmus en un título oficial de Grado, Diplomatura, Licenciatura, Ingeniería o posgrado.
- Estar al día con el pago de las tasas universitarias (no se pide en todas las universidades pero normalmente sí).
- Acreditar que se tiene un nivel mínimo de idiomas. En la mayoría de casos será suficiente con acreditar que se tiene un B2, aunque en algunos casos se realizan pruebas específicas para conocer cuál es el nivel real de los estudiantes.
- A los fines de la clasificación, se tiene en cuenta el número de créditos adquiridos durante el curso de estudio.
- A los fines de la clasificación, se toman en cuenta las calificaciones promedio de todos los exámenes aprobados durante el curso de estudio.
- No se puede ser residente del país en el que desea alojarse durante el período Erasmus
- No se debe haber utilizado el número máximo de meses de movilidad permitidos por el programa Erasmus.
- No se puede ser titular de otra beca financiada por la Unión Europea.
Una vez se haya concedido la beca, el estudiante tendrá firmar, junto con su institución de educación superior de origen y la de destino, un acuerdo de aprendizaje en el que aparecerán especificadas todas las asignaturas o actividades que se convalidarán cuando el alumno vuelva tras formar parte del proyecto Erasmus. Además, las dos universidades o centros tendrán que disponer de la Carta del Estudiante Erasmus+ que se entrega al alumno en la que aparecen todos sus derechos y obligaciones durante el tiempo que esté en el extranjero.
Cuantías de las Becas Erasmus
Actualmente, la cuantía de las becas Erasmus varía dependiendo del país de destino y también como no, de su nivel de vida. De este modo, se establecen 3 grupos:
- Ayuda económica de 400 euros al mes en aquellos países en los que el coste es mayor y que son: Dinamarca, Irlanda, Francia, Italia, Austria, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Liechtenstein y Noruega.
- Ayuda económica de 350 euros al mes en los países que tienen un un nivel medio de vida que son: Bélgica, República Checa, Alemania, Grecia, España, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Países Bajos, Portugal, Eslovenia, Islandia y Turquía.
- Ayuda económica de 300 euros al mes en los países que tienen un nivel de vida más bajo que corresponden a: Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Malta, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y la ex República Yugoslava de Macedonia.
En el caso de que el estudiante que solicite la beca Erasmus pertenezca a una familia con rentas muy bajas o necesidades especiales, los importes señalados se incrementarán con un suplemento que servirán para sufragar los gastos del viaje y la estancia en el país de destino sin que el alumno tenga problemas para ello.