Becas Segunda Oportunidad 2023-2022: Cómo Solicitar, Requisitos y Plazos

Por desgracia, el mercado laboral no ofrece la estabilidad que sí daba en el siglo pasado. La facilidad con la que se puede despedir a alguien, hace que muchos trabajadores jóvenes no sepan qué hacer con su vida cuando se quedan en paro. Ahí es donde entra la vuelta a los estudios. Y para apoyar este retorno a las aulas, están las Becas Segunda Oportunidad 2023-2022: Cómo Solicitar, Requisitos y Plazos

Becas Segunda Oportunidad 2023-2022: Qué es

La desgracia de estas ayudas es que mucha gente no sabes qué es una Beca Segunda Oportunidad 20232022. Obviamente, pierden una opción de ayuda para retomar los estudios.

Lo cierto es que las Becas Segunda Oportunidad 20212022, como su nombre indica, son ayudas directas para aquellos alumnos que abandonaron sus estudios para ponerse a trabajar. El objetivo de esta beca es que los puedan retomar con una garantía económica que les sirva de colchón.

Y si los estudios llegan a nivel universitario, nunca está de más pensar en una beca Erasmus para cursar un año del Grado en cualquier país de la Unión Europea. Es más, cabe la posibilidad de llegar al doctorado. En tal caso, recomendamos fervientemente solicitar las cuantiosísimas Becas de la Obra Social La Caixa 2023-2022

Las Becas Segunda Oportunidad 2023-2022 están en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil, que las financia junto con el Fondo Social Europeo y la iniciativa de Empleo Juvenil. No obstante, las convocatorias se realizan a nivel regional por cada Comunidad Autónoma.

A pesar de que el grueso de estas becas es estatal o europeo, los estudios se cursan en centros educativos autonómicos. Por suerte, ya no está tan mal visto a nivel social que una persona fuera de edad escolar quiera retomar sus estudios para terminarlos y tener mejores oportunidades laborales en un futuro.

Becas Segunda Oportunidad 2023-2022: Cómo Solicitarla

Una vez sabemos qué es, toca conocer cómo solicitar las Becas Segunda Oportunidad 20212022.

A la hora de realizar la solicitud, ésta se hará directamente a cada Comunidad Autónoma. La Consejería de Educación de cada región será quien tramite las solicitudes y quien gestionará las adjudicaciones.

Para solicitar las Becas Segunda Oportunidad 20212022 tenemos dos opciones: online y presencial. No obstante, la presencial también dependerá de la situación de cada Administración Regional durante la pandemia de coronavirus.

En este caso, vamos a tomar como ejemplo las opciones que permite la Comunidad de Madrid, por ser la región donde más Becas Segunda Oportunidad 20212022 se solicitan

  • Presentación online

Para presentar la solicitud de las Becas Segunda Oportunidad 20212022 por Internet y la documentación requerida, es necesario disponer de DNI electrónico o un certificado electrónico reconocido por la propia Comunidad de Madrid.

En el apartado ‘Gestión‘ del Portal del Ciudadano de la Comunidad de Madrid, encontrarás los documentos a presentar. Rellénalos y ve a la página del registro electrónico de la Administración Regional. Ahí es donde quedará registrada la presentación de la documentación, con un justificante que deberás guardar.

Si quieres que te avisen desde la Comunidad de Madrid, debes activar las notificaciones de los medios electrónicos. Para ello, tienes que darte de alta en el Servicio de Notificaciones Telemáticas de la Comunidad de Madrid. Es un trámite muy sencillo y útil.

No obstante, si quieres comprobar el estado de tu solicitud y saber en tiempo real cómo se encuentra, puedes hacerlo por tu cuenta. Para ello, debes acudir a Consulta de expedientes, donde tendrás información actualizada del estado de tu solicitud de Becas Segunda Oportunidad 20212022

  • Presentación presencial

Como decimos, la tramitación presencial de las solicitudes de Becas Segunda Oportunidad 20212022 dependerá de la situación de cada Comunidad Autónoma. No obstante, por rapidez y comodidad, siempre se recomienda la opción online a quien pueda llevarla a cabo.

De no ser posible, la alternativa es presentar la documentación en una oficina de asistencia en materia de registro, tanto de la Comunidad de Madrid, como de la Administración General del Estado, como de otras comunidades. Oficinas de Correos, Entidades Locales y Representaciones diplomáticas u oficinas consulares también pueden gestionar este trámite.

Además, en muchas regiones existen las Ventanillas de Registro Único en las que también se pueden presentar estos documentos y que, al estar repartidas por barrios, suelen estar más cerca físicamente que las anteriores.

Independientemente de la opción solicitada, online o presencial, quienes aspiren a recibir una de las Becas Segunda Oportunidad 20212022 deben presenta la siguiente documentación:

  • DNI o NIE
  • Fotocopia del Libro de Familia (una fotocopia de cada hoja rellena del Libro de Familia)
  • Información de la Renta 2023 (en este caso, debe presentarse un certificado expedido por la Agencia Tributaria. Debe ser original, no valdrá fotocopia, por lo que se debe solicitar a través de la web de la AEAT)
  • Certificado de Discapacidad (en caso de tenerlo)
  • Situación de beneficiario de Renta Mínima de Inserción (RMI)
  • Inscripción en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil 
  • Certificado de acreditación de la matriculación o reserva de plaza en un centro educativo dependiente de la Consejería de Educación de la Comunidad pertinente

Becas Segunda Oportunidad 2023-2022: Requisitos

Los requisitos de las Becas Segunda Oportunidad 20212022 dan margen para que muchos jóvenes, y no tan jóvenes, puedan volver a los estudios y completar una formación que dejaron colgada en su momento. Obviamente, no todo el mundo puede acceder a estas ayudas.

Estos son los requisitos de las Becas Segunda Oportunidad 20212022

  • El alumno debe tener más de 16 años pero menos de 30 años.
  • Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (este trámite se puede hacer fácilmente desde la web del Ministerio de Empleo y Seguridad Social)
  • El solicitante debe estar matriculado o tener plaza reservada en:
    • Curso de preparación para título de ESO (Educación Secundaria Obligatoria) para mayores de 18 años.
    • Curso de formación para acceder a ciclo formativo de Grado Medio
    • Curso de formación para acceder a ciclo formativo de Grado Superior
    • Curso de Formación Profesional de Grado Medio
    • Curso de Formación Profesional de Grado Superior
    • Programa Profesional para obtener el Certificado de Cualificación Profesional Nivel 1 para alumnos sin título de ESO.
  • No estar incurso en las circunstancias especificadas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.

Becas Segunda Oportunidad 2023-2022: Plazos

Los plazos para las Becas Segunda Oportunidad 20212022 se establecen desde que éstas aparecen publicadas en el BOE (Boletín Oficial del Estado).

A partir de ahí, el solicitante tiene 15 días para formalizar la solicitud y tener opciones de recibirla.

La cuantía varía según la Comunidad Autónoma en la que se solicite y se suele abonar de forma mensual, durante los 10 meses que dura el curso. Eso sí, la beca nunca superará en cuantía al precio del curso.

Para más información:

BecaUniversitarias2021-2022.com

Originally posted 2021-08-26 10:31:21.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar