¿Estás estudiando un Grado y te queda poco para terminarlo? ¿Tienes que hacer tu tesis doctoral y no sabes ni cómo te las vas a arreglar? Quizás si te concedieran una beca específica para ello, todo sería más fácil. Si es tu caso, te contamos todo sobre las Becas FPU 2023-2022: plazos, requisitos y características
Becas FPU 2023-2022: plazos
Antes de hablar de plazos de las Becas FPU 2023-2022, conviene saber que estas ayudas están promovidas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Por cierto, FPU significa Formación de Profesorado Universitario
Se trata de una ayuda concreta que busca la excelencia educativa, facilitando a los alumnos la realización de su tesis doctoral. Obviamente, el objetivo es potenciar la formación investigadora, así como permitir al alumno alcanzar la categoría de Doctor o Doctora. De este modo, la Administración ayuda a que el sistema nacional de educación superior y de investigación científica siga sumando profesionales cualificados a su cartera, además de promover la investigación al más alto nivel en todos sus ámbitos.
Una vez consiguen el doctorado, estos profesionales ya pueden acceder a la docencia universitaria pública y transmitir sus conocimientos, además de continuar con sus investigaciones, si lo estiman oportuno.
Los plazos para la presentación de la documentación de las Becas FPU 2023-2022 suelen abrirse a finales de octubre y se prolongan durante 20 días. A la espera de la convocatoria de las Becas FPU 2023-2022, conviene estar atento sobre estas fechas para que no se pase el plazo de solicitud.
Obviamente, antes de optar a las Becas FPU 2023-2022, conviene conocer los requisitos solicitados para acceder a ellas.
Becas FPU 2023-2022: requisitos
Los requisitos de las Becas FPU 2023-2022 son bastante peculiares. El primero de todos es que los candidatos deben ser alumnos de universidades españolas. A partir de ahí, los requisitos de las Becas FPU 2023-2022 se dividen en dos fases diferenciadas:
Fase 1
En la primera fase, el alumno deberá seguir los protocolos habituales de presentación de formularios y recopilación de documentación.
- Rellenar solicitud – El primer y lógico paso para acceder a las Becas FPU 2023-2022 es cumplimentar la solicitud de acceso. Una solicitud que debe ir acompañada de la certificación académica del alumno, en la que consten los estudios realizados hasta el momento de la solicitud. Este documento debe adjuntarse a la solicitud en formato pdf y es imprescindible si queremos obtener la titulación de Licenciatura, Grado, Ingeniería o Arquitectura.
- Nota media – Tener una nota media alta es clave en este tipo de ayudas. En este caso, debemos adjuntar la nota media del expediente académico, así como la media de títulos anteriores al universitario. Este punto es imprescindible, si en la universidad no hemos superado los 240 créditos.
- Fecha de finalización – El alumno debe adjuntar la fecha en la que considera va a finalizar sus estudios.
Como hemos comentado al principio, los alumnos deben estar cursando su carrera en universidades españolas. En tal caso, ¿qué pasa con los los alumnos que han estudiado en el extranjero? Estos alumnos deberán presentar el reconocimiento del título que poseen en España, siempre que sean ciudadanos de la Unión Europea.
Fase 2
En la fase dos, una vez solventada la presentación de documentación personal, pasaremos a la presentación de material profesional:
- Programa de doctorado – Lo primero que debemos hacer es acreditar que nos hemos matriculado en un programa de doctorado para el curso 2023-2022. En este caso, también valdría la prueba de estar cursando o haber cursado un máster o estar en posesión del título. También serviría la matrícula en un máster universitario oficial para el curso 2023-2022, con la preadmisión adjunta en la documentación.
- Documentación – Por otro lado, a través de la sede electrónica, el candidato debe recopilar la siguiente documentación:
- CV del candidato actualizado
- CV actualizado de la persona que dirigirá la tesis
- Cinco últimos años del historial científico del grupo investigador que recepcionará la tesis doctoral
- Memoria del proyecto formativo y la tesis doctoral. Este documento no puede superar las 3.000 palabras.
- Informe del director de la tesis
- Firma electrónica del candidato. Una vez se hayan cumplimentado y recopilado todos los documentos, el candidato deberá firmar su candidatura en la sede electrónica del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Podrá hacerlo con el certificado electrónico, la firma electrónica o el DNI-e
Becas FPU 2023-2022: características
Por último, analizamos las características de las Becas FPU 2023-2022. Y es que estas ayudas no son como las habituales que se ofrecen a alumnos de estudios más elementales
El objetivo de estas Becas FPU 2023-2022 es que los alumnos puedan especializarse en su ámbito y seguir trabajando en su entorno, una vez terminada la carrera.
Así, entre las características de las Becas FPU 2023-2022 a destacar, aparecen las 850 ayudas que se repartieron en la última convocatoria. De esas 850 Becas FPU 2023-2022, un total de 17 estaban reservadas a alumnos con una discapacidad del 33% o superior.
Obviamente, las Becas FPU 2023-2022 son para estudios superiores, por lo que su dotación es bastante mayor a las habituales. De hecho, estas becas Becas FPU 2023-2022 financian contratos predoctorales siguiendo lo recogido en el art. 7 del Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, en el que aparece el Estatuto del Personal Investigador en Formación.
De hecho, cada beca concedida se prolonga durante cuatro años, pues es el tiempo mínimo estimado para comenzar, desarrollar y presentar una tesis doctoral decente. Es decir, las Becas FPU 2023-2022 continúan más allá de la finalización de los estudios y ése es el objetivo, que no se abandonen. En el caso de los becados con discapacidad, el plazo de concesión de la beca pasa de 4 a 6 años de forma automática.
Así, las cuantías que ofrecen las Becas FPU 2023-2022 se reparten en 14 pagas (12 mensualidades + dos pagas extraordinarias en verano y Navidad):
- 1º y 2º año – 1.151 euros/mensuales
- 3º año – 1.234,25 euros/mensuales
- 4º año – 1.542,82 euros/mensuales
Para terminar, entre las características de las Becas FPU 2023-2022 está el hecho de quienes no podrán disfrutarlas. En este caso, quienes hayan tenido la concesión de otra beca o ayuda en plazos de 2 años o superiores. Si es tu caso, la Beca FPU 2023-2022 te será denegada.
Si ya tuviste acceso a otra de las Becas FPU de convocatorias anteriores, tampoco podrás acceder a una nueva Becas FPU 2023-2022, por lo que no merece la pena el esfuerzo de preparar la documentación porque te será denegada.
Originally posted 2021-08-26 10:31:21.