Beca Feuga 2023-2022: Requisitos y Plazos

Como todos los años, la Fundación Empresa Universidad Gallega lanza su oferta de ayudas para estudiantes, titulados universitarios y titulados en Formación Profesional. Hablamos de casi 5.000 ayudas entre trabajadores y empresas. Una cantidad importante que merece prestar atención a las Becas Feuga 2023-2022: Requisitos y plazos para solicitarlas

Beca Feuga 2023-2022: Requisitos

Comenzamos por los requisitos para solicitar una Beca Feuga 2023-2022. En este caso, lo primero es señalar que existen cuatro tipos de ayudas: para titulados universitarios, para estudiantes universitarios, dedicadas a Formación Profesional y a FP Dual. Cada una de ellas tiene determinadas características que te vamos a enumerar.

Al final, lo que buscas estas ayudas es abarcar a la mayor cantidad de gente posible, sin discriminar según la formación que hayan recibido. Así, estos son los requisitos de las Becas Feuga 2023-2022

  • Titulados universitarios

Una vez terminados los estudios superiores en las universidades gallegas, las Becas Feuga 2023-2022 son el mejor complemento para realizar las primeras prácticas laborales.

El objetivo es que el alumno recién titulado conozca el mundo laboral y se vaya adaptando, poco a poco, al mismo, además de crear contactos para un futuro empleo.

Para acceder a estas Becas Feuga 2021-2022, el requisito principal es haber terminado el Grado (medio o superior). A partir de ahí, cada alumno debe inscribirse en el Servizo Público de Emprego de Galicia y no haber cumplido 31 años. Además, debe haber estudiado en alguna de las universidades gallegas, haber terminado la carrera en los últimos tres años y no tener experiencia laboral.

De ser seleccionado, el importe mínimo de la beca, a jornada completa, es de 612 euros mensuales. Además, como indica la normativa, el becario no podrá tener responsabilidades por sí solo, sino que debe estar tutelado en todo momento.

Más del 65% e alumnos que obtienen una de estas Becas Feuga 2023-2022 acaba siendo contratado.

  • Estudiantes universitarios

En el caso de los estudiantes universitarios, obviamente, también hay Becas Feuga 2023-2022 disponibles. En este caso, el requisito académico a cumplir es haber aprobado, al menos, la mitad de los créditos del Grado.

En este caso, se busca preparar el terreno laboral para el alumno, para que conozca la realidad del empleo cuando termine sus estudios.

Las Becas Feuga 2023-2022 para estudiantes universitarios tendrán una duración entre 2 y 12 meses, siempre bajo la supervisión de un responsable. El salario mínimo será de 557 euros mensuales

Para acceder a estas ayudas, los alumnos deben tener menos de 31 años y estar matriculados en el Sistema Público Gallego.

  • Titulados Formación Profesional

Los alumnos que opten por la Formación Profesional, en vez de por los estudios universitarios, también tienen la opción de obtener una de las Becas Feuga 2023-2022

En este caso, es la Subdirección Xeral de Orientación Profesional y Relaciones con Empresas es el organismo que coordina estas ayudas. Lo hace de tal forma que el alumno titulado en FP pueda entrar en el mercado laboral, consciente de la importancia del emprendimiento.

Además, le ayuda a obtener relaciones y contactos con gente del sector en el que ha estudiado, gracias a los convenios que tiene con empresas y autónomos.

En este caso, le cuantía mínima para un titulado en FP sería de 512 euros, a sabiendas que el becario nunca deberá asumir responsabilidades en el trabajo.

En este caso, cerca del 65% de becarios acaba encontrando un empleo, de la mano de las Becas Feuga 2023-2022

  • FP Dual

Las últimas Becas Feuga 2023-2022 que se ponen a disposición son para la Formación Profesional Dual en Galicia. Se trata de una ayuda que se puso en marcha en 2014 y permite ganar experiencia en las empresas con las que la Xunta tiene acuerdos firmados.

Se trata de ciclos formativos que pueden alcanzar los dos o tres años y en los que, al menos, un 33% de las 2.000 horas del curso debe llevarse a cabo en las prácticas realizadas en las empresas

Más de 550 becarios ya se han beneficiado de esta modalidad, en más de 150 empresas. En ambos casos, el nivel de satisfacción está por encima del 90%. Es decir, sólo un alumno de cada 10 no está contento con el programa.

Beca Feuga 2023-2022: Plazos

En lo que respecta a los plazos para la Beca Feuga 2023-2022, conviene estar atentos a la página web de las Becas Feuga. El motivo es que la pandemia ha modificado el timing habitual de estas convocatorias.

Así, si vamos comprobando de vez en cuando, sabremos cuándo se convocan las Becas Feuga 2023-2022

El proceso de selección de los candidatos a las Becas Feuga 2023-2022 se realiza en varias fases que debemos conocer y tener muy en cuenta:

  • Selección de candidatos – Es la primera criba que se hace y, en ella, se descartan a todos los candidatos que no cumplen los requisitos establecidos en las bases. En un segundo paso, los candidatos que pasen la primera selección, serán baremados en función de cómo se puedan adaptar a las empresas colaboradoras con el programa
  • Preselección de candidatos – Los posibles becarios seleccionados pasarán a una segunda fase en la que ya se definen las condiciones a cumplir para acceder a las empresas. Esto, en algunos casos, implica la realización de pruebas e aptitud y competencias, si la empresa colaboradora así lo estoma oportuno.
  • Entrevista – El comité también concertará una entrevista con los candidatos, para determinar su nivel y si encajan con lo que busca el programa. En ese momento, el Comité también puede solicitar documentación a los candidatos, para hacer las comprobaciones pertinentes.

No obstante, lo que sí podemos hacer es recopilar los documentos relacionados que tendremos que presentar antes, durante o al finalizar la Beca Feuga 2023-2022. Al menos, conocerlos para que no nos pillen por sorpresa:

  • Solicitud becario
  • Solicitud prórroga
  • Cuestionario de seguimiento al becario
  • Cuestionario final del becario
  • Cuestionario final del tutor

Para terminar, repasamos las diferentes formas de contacto con las Becas Feuga 2023-2022. Si queremos optar a una de ellas, debemos tramitar la solicitud a través de una de las sedes de las Becas Feuga.

  • Fundación Empresa Universidad Gallega – Está situada en el Campus Vida de Santiago de Compostela (A Coruña) y el teléfono es 981 534 180
  • Sede de Vigo – Se ubica en el Campus Universitario Lagoas Marcosende de Vigo (Pontevedra) y su teléfono de contacto es 986 469 110
  • Sede A Coruña – Situada en el Centro Universitario de Riazor, en A Coruña, para hablar con ellos debemos llamar al 981 250 903

Para más información:

BecaUniversitarias2021-2022.com

Originally posted 2021-08-26 10:31:21.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar